QUIÉNES SOMOS
Luis Gandiaga
Presidente
En un momento en que los desafíos sociales, económicos y medioambientales exigen respuestas urgentes, el sector MICE tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar la transformación hacia un futuro más sostenible. Conscientes de esta necesidad, el Foro MICE lanza un proyecto global de sostenibilidad, diseñado para integrar prácticas responsables en cada etapa de nuestra actividad profesional.
Este proyecto nace con un propósito claro: promover un enfoque integral que abarque la reducción de emisiones, la minimización del desperdicio alimentario, el reciclaje eficiente y la economía circular, al tiempo que fortalece la gobernanza y fomenta la colaboración con el tercer sector. Cada acción propuesta busca no solo disminuir el impacto ambiental de nuestras operaciones, sino también generar valor social y económico, consolidando un modelo de negocio resiliente y ético.
Más allá de medidas concretas, se trata de un compromiso colectivo. Empresas y profesionales del sector MICE están llamados a ser agentes de cambio, adoptando prácticas sostenibles que inspiran confianza y generan impacto positivo en la sociedad. La sostenibilidad deja de ser una opción para convertirse en un eje estratégico que define nuestra reputación, nuestra competitividad y nuestro legado.
Este espacio web será un punto de encuentro y referencia, donde se compartirán conocimientos, herramientas y experiencias que faciliten la implementación de iniciativas sostenibles en todo el mundo. Invitamos a cada miembro del sector a sumarse a este movimiento, a colaborar, aprender y construir juntos un futuro más responsable, equitativo y próspero.
El compromiso con la sostenibilidad no es solo un imperativo ético; es una oportunidad para transformar nuestra manera de hacer negocios y de relacionarnos con el entorno. Con este proyecto, el Foro MICE reafirma su liderazgo y su visión: un sector consciente, innovador y capaz de generar un impacto positivo duradero en el planeta y en las personas.
Luis Gandiaga
Presidente
En un momento en que los desafíos sociales, económicos y medioambientales exigen respuestas urgentes, el sector MICE tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar la transformación hacia un futuro más sostenible. Conscientes de esta necesidad, el Foro MICE lanza un proyecto global de sostenibilidad, diseñado para integrar prácticas responsables en cada etapa de nuestra actividad profesional.
Este proyecto nace con un propósito claro: promover un enfoque integral que abarque la reducción de emisiones, la minimización del desperdicio alimentario, el reciclaje eficiente y la economía circular, al tiempo que fortalece la gobernanza y fomenta la colaboración con el tercer sector. Cada acción propuesta busca no solo disminuir el impacto ambiental de nuestras operaciones, sino también generar valor social y económico, consolidando un modelo de negocio resiliente y ético.
Más allá de medidas concretas, se trata de un compromiso colectivo. Empresas y profesionales del sector MICE están llamados a ser agentes de cambio, adoptando prácticas sostenibles que inspiran confianza y generan impacto positivo en la sociedad. La sostenibilidad deja de ser una opción para convertirse en un eje estratégico que define nuestra reputación, nuestra competitividad y nuestro legado.
Este espacio web será un punto de encuentro y referencia, donde se compartirán conocimientos, herramientas y experiencias que faciliten la implementación de iniciativas sostenibles en todo el mundo. Invitamos a cada miembro del sector a sumarse a este movimiento, a colaborar, aprender y construir juntos un futuro más responsable, equitativo y próspero.
El compromiso con la sostenibilidad no es solo un imperativo ético; es una oportunidad para transformar nuestra manera de hacer negocios y de relacionarnos con el entorno. Con este proyecto, el Foro MICE reafirma su liderazgo y su visión: un sector consciente, innovador y capaz de generar un impacto positivo duradero en el planeta y en las personas.
Juan Puchalt
Iván Toronell
Esperanza Iglesias
Silvia Carbonell
Corinna Heilmann
Jesús Baranda
Ariadna Sendra
Juan Puchalt
Iván Toronell
Esperanza Iglesias
Silvia Carbonell
Corinna Heilmann
Jesús Baranda
Ariadna Sendra
El éxito de este Plan de Sostenibilidad para el sector MICE en España no habría sido posible sin la valiosa colaboración de numerosas personas que, desde distintos ámbitos, han aportado su experiencia, dedicación y compromiso. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales que han participado activamente en la elaboración de cada apartado, aportando ideas, conocimientos y entusiasmo para construir un plan sólido y transformador.
Aunque en esta web aparecen los líderes de cada sección, el reconocimiento también se extiende a todos los colaboradores que han trabajado detrás de escena, cuya labor ha sido esencial para que este proyecto refleje la diversidad, la innovación y el compromiso sostenible del sector:
Sonia Nicolau, Ingrid Gómez, Albert / Sergio, Jorge Treceño, Natalia Escorial, Carmen Roman, Jesús Baranda, Juan del Rey, Teresa Broccoli, Corinna Heilmann, Raquel Ochoa, Alicia Alonso, Griselda Ravell, Joaquín, Arantxa, Rebecca, Belén, Silvia, Marta Morán, María Clarella, Lourdes Viedma, Inmaculada Moya, Espe Iglesias, Raquel Seiz, Jorge Prado, Raul de Gregorio, Matías, Josep Nebot, Juan Puchalt, Paco Garrido, Iván Toronell, Valeria, Santiago Quiroja, Maria Cardona, Alberto Gómez, Bittor Laraudogoitia, Lourdes Viedma, Inmaculada Moya, Rosa Gándara, Begoña Puigmoltó, Manuel Altabella, Santiago Puig, Irene Jaqueti, Ramón Rodríguez, Raquel, Luis, Inma Blázquez, Rosa Gandara, Juan Jinich, Gema Rivas, Sara Di Martino, Belén, Silvia Carbonell, Bea, Matilde, Paloma, Roberto Rosares, Ignacio Collado, Patricia Mendez, Elena Rincón, Noelia Gámez, Montse Vivero, Jordi, Espe, Manuel, Ángeles, Candy, Arantxa, Maite y Elena.
¡Gracias a todos por sumar esfuerzos y hacer posible este plan!

