El Madrid Convention Bureau y el Foro MICE han celebrado en el Hotel Inhala Garden, la primera jornada en España dedicada a analizar el papel del tercer sector en la cadena de valor de la industria de reuniones y eventos.
Bajo el eje del “legado” y la sostenibilidad, el encuentro ha reunido a representantes de asociaciones, fundaciones, entidades sociales y profesionales del sector para reflexionar sobre cómo los eventos pueden convertirse en verdaderos agentes de transformación social.
La jornada se ha iniciado con la apertura por parte de Hector Coronel, director general de Madrid Destino y por Luis Gandiaga, Presidente del Foro Mice ante más de 150 personas.
El evento ha puesto de relieve que los congresos, ferias y convenciones son mucho más que generadores de impacto económico: también son espacios de cohesión, conocimiento e innovación. En este sentido, la implicación del tercer sector resulta esencial para garantizar un legado que trascienda lo inmediato y tenga un efecto positivo, medible y duradero en las comunidades.
Durante la apertura, el Foro MICE ha presentado su Plan Global de Sostenibilidad, un proyecto que busca acompañar al sector en la integración de los tres ejes de la sostenibilidad: ambiental, económica y social. En este marco, se ha dado a conocer la nueva marca de sostenibilidad del Foro MICE, un sello que simboliza el compromiso colectivo de la industria y servirá como referente en materia de responsabilidad y legado.
“Los eventos no son solo experiencias efímeras: son herramientas para organizar futuro. Y ese futuro será más justo, más inclusivo y sostenible si lo construimos juntos”, destacó Luis Gandiaga, presidente de la patronal del sector, durante la inauguración.
La jornada constituye un punto de partida para un trabajo colaborativo en el que instituciones, empresas y el tercer sector avanzarán de la mano hacia un modelo de industria de eventos más responsable, inclusivo y con un impacto positivo en la sociedad.



